Cómo se desplazan las tortugas

Las tortugas se pueden desplazar de varias formas según la especie y el entorno en el cual se encuentren:

  • Cuando están en superficies de tierra caminan sobre sus patas y se mueven con lentitud.
  • Cuando están en el agua pueden nadar bastante rápidas gracias a su caparazón liso y las aletas palmeadas

Por lo general las tortugas de agua son más rápidas que las terrestres, incluso cuando se desplazan por la tierra.

Esta agilidad se puede deber a su menor tamaño y peso, ya que recordemos que las especies terrestres pueden llegar a tamaños gigantes.

Diferencia entre las tortugas terrestres y tortugas Galápago

Algunas especies pueden llegar a correr. Esto es posible gracias a tener un caparazón blando y un tejido que cubre sus huesos en lugar de escamas duras.

Las tortugas marinas están más limitadas porque su cuerpo tiene forma de corazón y las aletas delanteras son más largas que las traseras.

La tortuga de carey mueve sus aletas en diagonal en direcciones opuestas cuando camina por la tierra y suele encontrarse en zonas de menor densidad que en las playas.

Además algunas especies de tortugas terrestres, como la tortuga de caja, no solo arañan el suelo, sino que caen repetidamente de espaldas.

Según Wikipedia, muchas tortugas deben salir del agua porque necesitan rellenar sus pulmones de oxígeno.

Lo mismo ocurre con las tortugas, que no tienen diafragma; necesitan mover sus patas delanteras hacia dentro y hacia fuera para mover el aire entre sus pulmones.

Del mismo modo, el peso de una tortuga puede provocar un movimiento lento; las que se encuentran en las Islas Galápagos pesan más de 200 kg.